20 oct 2013

La leyenda del ladrón - Juan Gómez Jurado





Prepárate a transportarte a la Sevilla del XVI, a un fascinante mundo de mendigos y prostitutas, nobles y comerciantes, espadachines y ladrones. El amor, la pasión y la venganza son los pilares de esta magistral novela de aventuras en torno a un niño salvado misteriosamente de la muerte, que crecerá para erigirse en la última esperanza de los desfavorecidos. El destino de Sancho y el de quienes le rodean hunde sus raíces en los secretos orígenes de la literatura. Su historia te cambiará para siempre.








Esta novela me llamó la atención en un primer momento porque sucede en mi tierra (Sevilla), y sinceramente me encantó.
Tiene un ritmo rapidísimo, yo me leí las 600 páginas en tres días y en ningún momento se me hizo pesado. 
Este autor tiene una riqueza lingüística como pocos, por su forma de narrar impecable te sumerge completamente en el hedor de las calles de esta Sevilla del siglo XVI. 
Es ante todo una novela de aventuras que no te dejarán indiferente, pero a mi me quedó el pensar que se podría haber sacado mucho más jugo a la relación Sancho-Clara.
También es interesante ver como juega Juan Gómez mezclando personajes históricos como el mismo Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra en su novela, que para mi gusto lo borda.
Lo único que me defraudó fue el desenlace por ser demasiado obvio y predecible, pero aún así me ha encantado leerlo, lo recomiendo.


DESCARGAR EN .EPUB   AQUÍ

17 oct 2013

Serie Malviviendo

¿Conocéis la serie Malviviendo? Yo soy fan de estos chicos y voy a hablaros un poco de ellos a ver si os animo a seguirlos.



Un grupo de chavales amantes del audiovisual pero sin ninguna experiencia profesional ni presupuesto, decidieron hacer una serie sobre un barrio marginal en Sevilla. En tono de comedia negra, hablaban sobre los problemas de la juventud en este entorno, aderezado por yonkis, gorrillas, canis, prostitutas, camellos,  frikis, inmigrantes, rateros y todo tipo de personajes tan esperpénticos como reales. Lo llamaron ‘Malviviendo’. Como plataforma de difusión lo colgaron en Youtube. El éxito fue arrollador, obteniendo varios millones de visitas, que siguen subiendo día a día.



El primer capítulo se rodó con un presupuesto de 40€ y desde entonces gracias a la plataforma ''Adopta a Mateo'' (Mateo es un personaje yonki) han ido financiando poco a poco la serie y ya van por su tercera temporada. Estos son los protagonistas de la serie:



El Negro (David Sainz):
 Es el personaje principal y el director de la serie, es un chico canario estancado en el primer curso de Filosofía que se gana la vida como gorrilla en Los Banderilleros. Vive en una caravana y es fumador habitual de marihuana.




El Zurdo (Antonio Velázquez):
Lo llaman así por su torpeza, es uno de los mayores camellos del barrio y sus particularidades son vestir siempre camisetas de fútbol y que solo le gustan las mujeres feas. Repite continuamente su famosa coletilla ''ni uno, no dos, ni tres... sino tres''.



El Kaki (Tomás Moreno):
El Kaki es un ex-militar llamado así por vestir siempre su antiguo uniforme. Tiene muy mal humor y no soporta que le ofrezcan ayuda. Estuvo en la cárcel por matar a otro recluta en un combate clandestino y fue allí donde se quedó paralítico, aunque hay quien dice que fue un resbalón en la ducha. Es fitofílico y hace referencia a los melones en todos los capítulos. Personalmente es mi personaje favorito.



El Postilla (Carlos Medrano):
El Postilla es cleptómano y narcoléptico, se queda dormido en los lugares más inesperados e indeseados, sobre todo en las persecuciones. No se sabe nada de su pasado hasta que en la segunda temporada se descubre que es millonario y que se fugó de casa años atrás.



En definitiva una serie que vale la pena ver y que recomiendo, yo la he seguido desde su comienzo y tengo claro que la veré terminar. Actualmente los capítulos son de periodicidad mensual y podéis encontrarlos en Youtube, Esta es su web y en el apartado capítulos los encontraréis todos. ¡Anímate a verlos y verás que no te arrepientes!





16 oct 2013

La tierra pura - Alan Spence


En el amor y en la batalla se forja el alma de un samurái...
En 1858, Thomas Glover, un joven aventurero escocés, acepta un empleo de mercader en Japón. En los siguientes diez años amasa una gran fortuna, aprende las tradiciones de los samuráis y colabora en la destitución del Sogún. Sin embargo, tras el éxito se esconde un hombre que no es feliz. Su historia de amor con una cortesana quedaría inmortalizada en la famosa ópera Madama Butterfly.
Una moderna novela épica, un inolvidable viaje del espíritu, La Tierra Pura recrea la trayectoria de la auténtica ascensión y declive de la vida de Glover y describe una saga de cien años que culmina con la destrucción de Nagasaki en 1945.





Te atrapará desde el primer momento, narra de manera casi biográfica la vida de Thomas Glover, un escocés que llegó a Japón con 21 años para comerciar con té y que acabaría convirtiéndose en una figura clave en la industrialización de Japón (si queréis saber lo que hizo leed el libro). 
Con esta novela recibiremos una buena clase de la historia de Japón en la segunda mitad del siglo XIX sin llegar a aburrirnos en ningún momento. También aprenderemos algo de japonés, quizás más de la cuenta porque Alan Spence está casado con una japonesa y en determinados momentos ''abusa'' un poco de dicho idioma al no facilitar las pertinentes traducciones.
A esta historia no le falta de nada: amor, aventuras, ambición, rencores, drama, prejuicios sociales, narrativa vibrante...
los personajes están conseguidísimos, sobre todos los masculinos. Personalmente me enamoré de cierto samurái poco hablador... 
En pocas palabras: ¡Buenísima! La leí hace algunos años y he vuelto hacerlo hace poco.

Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven - Albert Espinosa





Sinopsis:

Dani se dedica a buscar niños desaparecidos. En el mismo instante en que su pareja hace las maletas para abandonarle, recibe la llamada de teléfono de un padre que, desesperado, le pide ayuda.
El caso le conducirá a Capri, lugar en el que aflorarán recuerdos de su niñez y de los dos personajes que marcaron su vida: el señor Martin y George. El reencuentro con el pasado llevará a Dani a reflexionar sobre su vida, sobre la historia de amor con su pareja y sobre las cosas que realmente importan.









Opté por leer este libro porque leí el título y me gustó, me pareció muy sugerente. También tenía curiosidad por el exitazo que ha tenido esta novela de 200 páginas, que podrían quedarse en 150 perfectamente, el que lo haya leído me entenderá. Al terminar de leerlo he sacado en claro que la publicidad ha hecho muchísimo por este libro... En fin, vamos allá:
Esta novela (O mejor dicho este relato) sigue muy en la línea de Albert Espinosa: historia poco sólida y escritura simple destinado a hacernos reflexionar y entretenernos. 
Con una trama tan bonita pienso que podría haber explotado más la historia y hacerla más compleja, más emocionante, con más personajes... Pero no es el estilo del autor.
He de decir que el protagonista me ha caído gratamente bien y que al menos los pocos personajes que intervienen en la historia te llegan. No os miento si digo que no he podido leer un capítulo sin tener que apuntar alguna frase que me motivara. Pienso que este tipo de libros son ideales para regalar: cortos, entretenidos, lectura rápida... Personalmente los leo cuando me quiero ''desempalagar'' de otras novelas (por ejemplo este lo leí después de terminar uno de los tochos de Juego de Tronos). Conclusión: Recomendable, pero sin pretensiones.









Albert Espinosa, esa clase de autor que solo puedes amar o detestar....



DESCARGAR EN .EPUB  AQUÍ